Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de febrero de 2016

Herramientas en netnografía (III): bitMomentum

La web bitMomentum puede ser considerado un observatorio de Psicología Política en tiempo real, está orientada a todos aquellos interesados en netnografía (Herrero, 2015), Psicología Social o redes sociales. En estos momentos, solo funciona con navegadores que soporten completo el proceso WebGL

Esta aplicación, encajada dentro del campo de Psicología Política, y gracias al Big-Data, permite el estudio de actitudes (sentimientos) en las redes sociales. Es posible analizar las interacciones en las redes y contextualizarlas en el campo político. Concretamente el sistema usa los datos generados en Twitter, permitiéndonos la oportunidad de observar y estudiar cómo evolucionan las tendencias políticas, no solamente a nivel individual sino global dentro de un sistema muestreado por medio de visualizaciones y estadísticas sencillas. 

domingo, 3 de mayo de 2015

Herramientas en Netnografía (II): Mention Mapp

La Netnografía, neologismo de unir los conceptos de Etnografía y la red Internet  (Kozinets, 1998), como análisis de los comportamientos que se dan en el uso de la red, utiliza distintas herramientas de registro o monitorización de la actividad en Internet (Herrero, 2015).

Entre las distintas herramientas accesibles vamos a describir de forma breve Mention Mapp, que se basa en crear un mapa de los tweets más recientes y aquellos que han tenido una mayor repercusión. Es una herramienta muy útil que nos muestra el seguimiento de los usuarios, ya sea a nivel particular o de empresas. Nos muestra todos los usuarios que nos han mencionado en forma de conexiones y nos genera un mapa interactivo que es muy útil para monitorizar el seguimiento de los usuarios, temas, campañas, menciones, hashtags en cualquier nivel, y generar un informe en formato Social Media.

lunes, 20 de abril de 2015

Herramientas en Netnografía: Tweettopic Explorer

En Metodología Observacional un campo relativamente reciente es lo que se ha dado en llamar Netnografía, neologismo de unir los conceptos de Etnografía y la red Internet  (Kozinets, 1998). Tiene como meta el análisis de los comportamientos que se dan en el uso de la red, utilizando herramientas de registro o monitorización de la actividad en Internet.

De naturaleza descriptiva, multimétodo y adaptable, intenta investigar los patrones de grupos humanos no relacionados físicamente de forma necesaria, pero sociabilizados online en el intercambio de información. Se vale de la observación de la naturaleza de los datos, su simbología, significado y estrategias de consumo.